Mtra. Montserrat Matilde Rizo Rodríguez
Directora General de Políticas Públicas, Estrategias e Instrumentos de Colaboración
Doctorante en Política Criminal por el Centro Jurídico Universitario, Maestra en Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios por el Centro Jurídico Universitario y Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle.
Estudios de especialidad en Sistema Interamericano de Derechos Humanos, litigio y activismo en Derechos Humanos impartidas por la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University Washington College of Law; Master en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia Latinoamericana en la Universidad Complutense de Alcalá de Linares, Madrid.
25 años de experiencia en la defensa, protección y promoción de derechos humanos.
1995-2020 Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Titular de la Quinta Visitaduría General, Titular de la Segunda Visitaduría General, Directora Ejecutiva de Seguimiento a Recomendaciones, Directora de Admisibilidad de Quejas e Información, Subdirectora de Registro de Quejas y Visitadora Adjunta.
Atención de manera directa a víctimas de violaciones a derechos humanos y participación y organización de mesas interinstitucionales con autoridades locales, federales, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanía y organismos internacionales; elaboración de recomendaciones, así como el seguimiento para el cumplimiento de las mismas.
2020-2024 Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Directora General de Supervisión y Pronunciamientos Penitenciarios de la Tercera Visitaduría General, dirección y ejecución del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, informes especiales y pronunciamientos relacionados con los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y de las personas adolescentes jóvenes en conflicto con la ley.
Participación en espacios académicos y de difusión como conferencista en temas relacionados con los derechos humanos, reinserción social, sistema penal acusatorio, igualdad de género y justicia laboral, entre otros.
Columnista en el periódico digital “Zócalo DF” y elaboración de diversos artículos especializados en derechos humanos, particularmente de grupos de población en situación de vulnerabilidad, temas relacionados con el sistema penitenciario, temas laborales, entre otros.
Organización y participación en foros, coloquios y conversatorios, dirigidos a visibilizar las condiciones de grupos específicos de población y derechos humanos.